 |
.Al margen |
BIENVENIDOS... |
En este lugar encontraran toda la información actual sobre Nutrición y Alimentación y, opiniones de especialistas en la materia y mucho más. A disfrutar ... |
|
 |
.Sobre mí |
LIC. ROMINA M. GAMBOA - Nutricionista
Soy egresada de la Universidad Nacional de Cordoba. Realice el Posgrado de Salud Social y Comunitaria del Programa Nacional Medicos Comunitarios y el Posgrado de Farmacologia para Nutricionistas dictado por SAOTA y Nutrinfo. Trato de capacitarme permanentemente para poder brindar todo lo mejor a mis pacientes.
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
| « Entradas publicadas por rominagamboaMostrando 11 a 18, de 18 entrada/s en total:
Más del 50% de la población mayor de sesenta años padece de Diverticulosis. En la mayoría de los casos es asintomática; pero se debe tener una dieta adecuada para evitar las complicaciones, que pueden llegar a ser mortales. Cuando comienza a dar los síntomas, pasa al segundo estado que es la Diverticulitis. Los divertículos son bolsas de la mucosa que se han herniado a través de las capas musculares en puntos débiles de la pared intestinal. Pueden medir desde 2 o 3 cm. hasta más de 20 cm. La... Continuar leyendo
RefrigeraciónLas carnes (rojas, blancas) deben conservarse en heladera a temperatura entre 1-2º C durante no más de tres a cinco días, dejar espacio entre los cortes para que se ventilen. Si presentan moho, o cambios en el color u olor, hay que descartarlas. Las aves se deben conservar sin los menudos y desechar las que presenten golpes o manchas, olor desagradable o superficie viscosa. En el caso del pescado no dura más de un día y siempre a menos... Continuar leyendo
Higiene Personal Es imprescindible antes de tocar o comer cualquier alimento lavarse las manos con agua y jabón. De esta forma se evitará ingerir los microbios y la suciedad de las manos que, aunque a veces no se vea, está presente y si ingresa al organismo puede producir trastornos digestivos. ... Continuar leyendo
La información, tomar medidas de higiene básicas y el cuidado a la hora de manipular o cocinar los alimentos son las mejores herramientas que tenemos para desterrar la Escherichia Coli, bacteria responsable del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). Es imposible no preocuparse cuando la noticia sobre nuevos casos de SUH hace su aparición en diarios y... Continuar leyendo
La obesidad, por sí misma, constituye una importante alteración de la salud. Pero, además, complica y agrava otras enfermedades. Es conocida su influencia en las enfermedades del aparato locomotor, (en este caso depende más de la severidad de la obesidad -índice de masa corporal- que de la distribución de la grasa). También es conocida la influencia extraordinariamente negativa de la obesidad en enfermedades metabólicas como la ... Continuar leyendo
La leche de cabra es consumida por más del 50% de la población mundial. Desde tiempos remotos de la humanidad, la leche de cabra aparece como alimento. Registros muy antiguos -en el texto bíblico o en los murales egipcios- hablan de su consumo. La mayoría de nosotros debe pensar que el uso de esta leche quedó en aquellas épocas, pero mucho nos sorprendería saber que algo más del 50% de la población mundial bebe leche de cabra.... Continuar leyendo
El pasado martes 26 de agosto se llevó a cabo en el Instituto Presbítero Juan Guirula de la localidad de Laborde, un taller con alumnos del nivel inicial de dicha institución, el tema central del taller estuvo enmarcado dentro del programa municipal “Aprender con Salud… Hacia una escuela promotora de salud” planificado y desarrollado por la Lic. Romina M. Gamboa quién está al frente del área de nutrición del Hospital Municipal de Laborde, en conjunto con las docentes de jardín de ... Continuar leyendo
Un estudio realizado en España señala la importancia del desayuno para alcanzar un buen rendimiento en la escuela secundaria. 
Investigadores del Departamento de Nutrición, Bromatología y Toxicología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Alcalá de Henares, realizaron un trabajo para estudiar la relación existente entre la calidad del desayuno y de su omisión... Continuar leyendo
|